Nuestra Historia de Innovación
Durante seis años hemos desarrollado metodologías únicas que transforman la manera de enseñar iluminación y diseño de texturas en el mundo de los videojuegos 3D. Nuestro enfoque combina investigación académica con experiencia práctica de la industria.
Metodología Basada en Investigación
En 2019 comenzamos con una pregunta simple: ¿por qué los métodos tradicionales de enseñanza 3D no preparaban realmente a los estudiantes para los desafíos actuales de la industria? Después de analizar más de 200 proyectos de estudiantes y entrevistar a 45 profesionales activos en estudios de videojuegos, desarrollamos un sistema completamente diferente.
Nuestro método se basa en tres pilares fundamentales que descubrimos durante esta investigación inicial. Primero, la comprensión contextual: cada técnica de iluminación debe enseñarse dentro del marco narrativo del juego. Segundo, la iteración constante: los estudiantes trabajan en ciclos cortos de 48 horas, similar al ritmo de producción real. Tercero, la crítica colaborativa: cada proyecto se revisa en grupos multidisciplinarios.
- Análisis de casos reales de producciones AAA y estudios independientes
- Simulación de pipelines de trabajo utilizados por empresas como Ubisoft y CD Projekt
- Evaluación continua mediante proyectos prácticos, no exámenes teóricos
- Mentoría personalizada basada en el perfil profesional objetivo de cada estudiante
Nuestro Proceso de Innovación Continua
Cada año refinamos nuestros métodos basándonos en retroalimentación directa de la industria y resultados de nuestros egresados
Investigación de Tendencias
Cada trimestre analizamos los lanzamientos más importantes del gaming, identificando nuevas técnicas de iluminación y tendencias visuales. Mantenemos contacto directo con 15 estudios de desarrollo en Argentina, México y España para entender qué habilidades específicas necesitan en sus equipos.
Validación con Profesionales Activos
Antes de integrar cualquier técnica nueva a nuestro programa, la probamos con profesionales que trabajan actualmente en proyectos reales. Este proceso incluye workshops presenciales y sesiones de feedback donde validamos tanto la relevancia técnica como la aplicabilidad práctica de cada metodología.
Implementación y Medición
Implementamos las nuevas técnicas con grupos de prueba de 20-25 estudiantes, midiendo no solo la calidad técnica de sus trabajos finales, sino también su nivel de confianza y preparación para entrevistas técnicas. Después de seis meses, seguimos el progreso profesional de cada estudiante para validar la efectividad real de nuestros métodos.
Ezequiel Santamaría
Director de Investigación en Iluminación 3D
Liderazgo Técnico y Visión Educativa
Ezequiel lidera nuestro equipo de investigación desde 2020, después de trabajar cinco años como lighting artist en estudios de Buenos Aires y Barcelona. Su experiencia directa en producciones comerciales, combinada con su formación en pedagogía digital, ha sido fundamental para desarrollar metodologías que realmente preparan a los estudiantes para la realidad profesional.
Durante 2024, Ezequiel colaboró con equipos de Globant y MercadoLibre Games para actualizar nuestros contenidos sobre iluminación en tiempo real y optimización para móviles. Esta conexión constante con la industria asegura que nuestros estudiantes aprendan técnicas que están usando los profesionales en este momento, no las que estaban usando hace tres años.
Investigación Aplicada
Autor de 12 estudios sobre eficiencia en pipelines de iluminación 3D, publicados en conferencias especializadas entre 2022 y 2024.
Mentoría Especializada
Ha guiado personalmente a más de 180 estudiantes, con un 78% de ellos trabajando actualmente en roles de iluminación o texturizado.
Conexión Industrial
Mantiene colaboración activa con 8 estudios de desarrollo, asegurando que nuestro programa refleje las necesidades reales del mercado.
Innovación Pedagógica
Desarrolló el sistema de "Portfolio Evolutivo" que permite a los estudiantes documentar su progreso técnico de manera profesional.